Keynote Speakers
Los mejores profesionales del sector comparten sus experiencias

Emilio Gutiérrez

Nacho Rodríguez
Cristóbal Fernández (Madrid, 1973) es desde 2011 Director de Comunicación en Tuenti, la multiplataforma de comunicación social web y móvil española con 10 millones de usuarios. Doctor en CC de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección Estratégica de la Comunicación por ESADE. Tiene una amplia experiencia en el sector de la comunicación desarrollando durante más de 15 años programas de comunicación en firmas como Llorente y Cuenca (donde fue director de cuentas), y en la multinacional Burson-Marsteller donde trabajó para el lanzamiento de idealista.com o facilisimo.com y puso en marcha el equipo digital de la firma trabajando para proyectos como la Presidencia Española de la UE o la campaña de imagen y comunicación de Cerveceros de España. Cristóbal ocupó el puesto de deputy leader de la práctica digital de Burson-Marsteller a nivel europeo y es además profesor del área de RRPP de la Facultad de CC de la Información (UCM) y tutor del Máster en comunicación 2.0 de la Universidad de Alcalá de Henares.
Nacido en Córdoba en 1967.
- Executive MBA por IE Business School. Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid.
- Director Adjunto de Economía Digital de Red.es.
- Coordinador del Plan de Inclusión Digital y Empleabilidad de la Agenda Digital para España.
- Profesor Asociado de la Universidad de Alcalá de Henares.
- Amplia experiencia nacional e internacional en el lanzamiento de iniciativas y proyectos en el ámbito público y privado (Red.es, Verizon, Telefónica, CERN).
- Intraemprendedor, intrainnovador y con ADN digital.
- Aficionado al Baloncesto y al padel, que practica cuando el tiempo y el cuerpo lo permiten.
Laurence Fontinoy, Directora de Marketing de Google España y Portugal desde 5 años, desarrolla las marcas de Google, promueve y muestra las posibilidades de expansión de las Pymes en Internet así como da a conocer los productos de consumo de Google.
Cuenta con 20 años de experiencia en marketing y comunicación en el sector de Internet y de las telecomunicaciones. Antes de incorporarse a Google España, ocupó durante 6 años los puestos de directora de Marketing y Comunicación y de Desarrollo de Negocio en eBay España. También desarrolló su carrera en el sector de las telecomunicaciones en marketing lanzando nuevos servicios y como responsable de segmentos para AirTouch, ahora Grupo Vodafone. Ha trabajado en EEUU, Bélgica, Holanda y España.
Laurence es licenciada en Ingeniería de Gestión por la Universidad de Lovaina, (Bélgica), MBA por el IESE, (Barcelona) y Stern Graduate School of Business (Nueva York).
Antonio Catalán nació en Corella (Navarra) el 25 de junio de 1948. Cursó estudios en la antigua Escuela de Comercio de la Universidad de Pamplona. Toda su carrera profesional se ha desarrollado en el sector de la hostelería, donde con 29 años abrió su primer hotel en Pamplona, el Hotel Ciudad de Pamplona, que sería el germen de una cadena hotelera que él mismo fundó y que aún perdura: NH Hoteles. A lo largo de los siguientes 20 años impulsó la compañía hasta convertirla en la mayor cadena de hoteles urbanos de España de la época. En 1999, un año decisivo en la vida profesional de Antonio Catalán, se produce su salida del capital de NH Hoteles. Tras 20 años decide vender su participación en esa compañía a su socio, hasta entonces, el grupo financiero Cofir, por diferencias en la estrategia empresarial y en la gestión de la compañía.
Tras más de 20 años en el sector hotelero, Antonio Catalán inicia en 1999 una nueva etapa profesional y decide iniciar un proyecto hotelero nuevo, convirtiéndolo en una exitosa realidad: AC HOTELS. Antonio Catalán ha hecho de ese proyecto diseñado en un folio en blanco, una cadena con más de 90 hoteles en España, Italia y Portugal, que en 2010 inició una nueva etapa de la mano de la cadena Marriott International, formando el grupo AC Hotels by Marriott.
En el año 2000 recibe la Medalla al Mérito Turístico, en su categoría de oro y tiene, entre otros el Premio Emprendedor del Año 2005, el galardón P.P.F. a la Excelencia Empresarial como Empresa Turística otorgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; El World entrepeneur of the year de Ernst & Young en 2006; Encomienda de la orden de la Estrella de Italia en 2009; Encomienda de número de la orden del mérito civil de S.A.R. Don Juan Carlos I en 2011; galardonado como el Mejor empresario del año 2011 por la revista GQ y el Premio Trayectoria Empresarial 2013 que concede la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE).
Catalán es un referente en foros académicos y convocatorias profesionales. Así, colabora anualmente con la iniciativa 15×15 (quince días con quince empresarios líderes) promovida por la Escuela de Empresarios EDEM; es ponente habitual del Máster de Turismo IREA del Instituto de Empresa y ha impartido clases magistrales en los MBA y MBE (Master in Business Entrepreneurship) de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Asimismo, ha sido presidente del jurado de los Premios Nacionales de Marketing 2012 de la Asociación de Marketing y forma parte del jurado del Premio Emprendedor del Año de Ernst & Young.
En su tiempo libre, Antonio Catalán viaja sin cesar sondeando la situación del mercado y de sus hoteles, además desde el año 2000 realiza con el equipo de AC Hotels la ruta Xacobea en bicicleta, más de 800km con personalidades del mundo empresarial, directivos y empleados de la cadena hotelera. Es un enamorado de la pintura moderna y de su patria chica, Navarra.
François Derbaix es Ingeniero de Gestión (UCL, Bélgica, 1997). Fue consultor en BCG de 1997 a 1999. Luego se mudó a Madrid y fundó Toprural (2000), del que fue CEO hasta su venta a HomeAway en 2012. También ha sido co-fundador de Rentalia (2003), vendido a idealista.com en 2012. En la actualidad es co-fundador de Soysuper.com, un agregador de supermercados, e inversor y asesor en unos 20 negocios Internet en España, entre los cuales 11870.com, Kantox, Comunitae, Percentil, … Más información en su blog y en twitter @fderbaix.
Julie Levy (Francia, 1978) es Digital Marketing Manager en BMW, donde desde enero de 2011 se encarga del desarrollo y la implementación de las estrategias digitales de marketing y publicidad de la empresa.
Comenzó su carrera en Nueva York como asistente de diseñadora de moda en Guy Laroche.
Posteriormente y antes de incorporarse a BMW, trabajó en la división online de Microsoft, ocupando diversos cargos en diferentes ciudades: Madrid, Londres y Seattle.
También ha desarrollado trabajos como asistente voluntaria enseñando a niños con dificultades de aprendizaje y realizando cursos para niños entre 10 y 12 años de edad.
Tiene un Bachelor of Arts en Económicas y Filosofía (United Kingdom) y un Master en e-Business (ICADE, Madrid).
Emprendedor, cofundador de Home24x7 donde ocupó el cargo de CEO hasta su fusión con www.alice.com haciéndose cargo de las responsabilidades de presidente para el mercado europeo, consejero y vicepresidente ejecutivo. Actualmente es consultor independiente en procesos de innovación, transformación digital y comercio electrónico. Nacho Lleva más de trece años dedicado al comercio electrónico, de los cuáles ocho en proyectos en el Grupo Planeta donde ha dirigido Planeta eCommerce Network, empresa desde la que se gestionaron las principales tiendas online del Grupo, y antes fue director general de casadellibro.com. Previamente desarrolló carrera de consultoría en Teknoland Real Time Team (director de desarrollo de negocio) y en Accenture. Además ha sido director general de El Armario de la Tele (start up de moda) e Infoempleo.com (Grupo vocento).
En el ámbito académico Nacho ha centrado su área de especialización e investigación en el mundo digital en especial en todo lo relacionado con el marketing digital, el comercio electrónico y el CRM/fidelización de clientes. Cuanta con diversas publicaciones académicas en journals de reconocido prestigio.
Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos (2009). Executive MBA por IE Business School (2001), Licenciado en CC económicas (Universidad Complutense de Madrid 1993).
Autor del libro “Todo lo que hay que saber de marketing online y comunicación digital”. Coautor del libro “El libro del comercio electrónico” (Ed Esic) y miembro del comité ejecutivo y tesorero de aDigital (Asociación Española de la Economía Digital). Profesor asociado y colaborador de diferentes universidades y escuelas de negocio de reconocido prestigio entre ellas: IE Business School, IEB, EAE y otras.
WEB/BLOG:
www.nachosomalo.com
Estudios Universitarios o Profesionales:
Nacido en Madrid, Fernando es licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales por ICADE. Tiene un MBA y un Máster en Comercio Exterior, ambos por el Centro de Estudios Comerciales de la Secretaría de Estado de Comercio.
Estudios Universitarios o Profesionales:
Nacido en Madrid, Fernando es licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales por ICADE. Tiene un MBA y un Máster en Comercio Exterior, ambos por el Centro de Estudios Comerciales de la Secretaría de Estado de Comercio.
Cargo/s actual/es:
Director General España en vente-privee.com
vente-privee.com, pionero y creador de la categoría de clubs de venta privada online, ha conseguido en sus 13 años de vida posicionarse en el mapa digital como líder en su categoría facturando a nivel europeo 1.300 millones de euros. Uno de los logros principales de la compañía es haber creado una categoría de ventas ‘flash’ de grandes marcas y a grandes descuentos que han ayudado a revolucionar los hábitos de compra de los consumidores y los modos de venta de las marcas sin perder el toque premium.
Trayectoria profesional:
Fernando Maudo suma una dilatadísima experiencia en el sector retail con un gran conocimiento del mercado, habiendo ocupado puestos de gran responsabilidad en Induyco (Grupo El Corte Inglés) e Inditex. Ha sido Consejero Delegado de Coronel Tapiocca y Director General del Grupo Caramelo. También ha asesorado a los Consejos de Dirección de importantes empresas españolas.
Ha asesorado al Foro de Marcas Renombradas Españolas. Es miembro de Acotex y forma parte del Consejo de Empresas del Consejo Electrónico de adigital.
Su know-how y experiencia tienen un toque internacional, ya que parte de su carrera profesional se ha desarrollado en Paris, Milán y Estambul.
Centros y Asociaciones a las que pertenece:
Adigital, Acotex, Foro de las Marcas Renombradas.
DATOS PERSONALES
Clemente Cebrián Mosquera
19 de Mayo de 1.974, Madrid
Casado, cuatro hijos
@clementecebrian
FORMACIÓN
Colegio Santa María de los Rosales (EGB, BUP y COU)
Licenciado en CC Empresariales por CUNEF
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Trabajos varios durante la carrera (camarero, pizzero, profesor)
Auditor Junior en LAES Auditores (1.997/1.998)
Experto Especial en Telefónica Móviles España (1.998/2.005) realizando
Análisis de mercado
Planes de viabilidad de la red de distribución
Análisis de rentabilidad de la red de distribución
Desarrollo de planes estratégicos y de empresa junto a consultoras asociadas
Co-fundador, Socio y Responsable de Canal Online, Sistemas, Marketing y Expansión en el Grupo Acturus (El Ganso) (2004/ )
Creación de la marca El Ganso
Desarrollo marca El Gan
Promotor de Miradi Kiungo
PREMIOS Y DATOS DE INTERÉS
Premio Jóvenes Empresarios Madrid 2010
Premio Madrid Emprende 2011
Premio Fomento del Emprendimiento Asociación Jóvenes Empresarios 2012
Premio Nacional Marketing 2012
Premio Mejores Empresarios de la Comunidad de Madrid 2013
Miembro Junta Directiva ACOTEX
Miembro Junta Consejo Joven CEIM (CEOE Madrid)
Miembro del Consejo Rector de Spain Startup & Investor Summit
Mentor Wayra
TWITTER
@elgansospain
@clementecebrian
Socio responsable de TMT (Telecomunicaciones, Media y Tecnología) de KPMG en España dentro del área de Management Consulting y líder del grupo KPMG Digital./p>
Formación
MBA por Instituto de Empresa. Ingeniero de Minas por la Universidad de Oviedo
Experiencia
Antes de incorporarse a KPMG en 2009, trabajó diez años en McKinsey & Company donde estuvo muy vinculado a la práctica global de telecomunicaciones, llegando a ser miembro del grupo de liderazgo de la práctica europea y líder del grupo de operaciones en Latinoamérica.
Durante sus más de doce años de experiencia internacional, fundamentalmente en Europa, Latinoamérica y Asia, como consultor de estrategia y operaciones, ha liderado proyectos de reflexión estratégica, diseño organizativo, operaciones de M&A y transformación de modelos de negocio en todas sus dimensiones (innovación, desarrollo de producto, marketing, ventas, atención al cliente, operaciones, soporte al negocio).
Ha desarrollado su carrera profesional fundamentalmente dentro de los sectores de Telecomunicaciones, Internet y Media, pero también ha asesorado a diferentes Grupos Industriales y firmas de Private Equity.
Experiencia industrial
Telecomunicaciones, Media, Internet, Private Equity, Grupos industriales y de construcción.
Twitter KPMG: @KPMG_ES
Blog: www.kpmgdigital.es
Director General de Relevant Traffic y Director de Marketing y Producto del Grupo Plenummedia.
Empresas para las que ha trabajado:
Reed Exhibition France – 2,5 yrs, Key3Media Group -5yrs, Gem Consultants (France)-1 yr, Relevant Traffic Spain – 7yrs.
Clientes:
NH Hoteles, Hesperia, LAN-TAM, LG, Sage One, Bristol Meyers, Endesa, Aegon, Telepizza, Ladbrokes, CEF, IMF, etc…
Educación:
Licenciado en Derecho Privado Internacional por la FACO (Faculté Libre de Paris).
Miscelánea:
Ponente habitual en OMExpo, E-Show y las cámaras de comercio Franco-Española e Hispano-Sueca; SMX
Search Engine Expo and Conference Manager
SES Paris 2005
SES Milan 2006
SES Paris 2006
Actualmente es Leader de ecommerce y paquetería de Correos. Es Ingeniero Informático por la Univ. Politécnica de Madrid, PADE por el IESE y Máster por la E.O.I.. Ha desarrollado su carrera profesional en múltiples sectores: Energía, Servicios, Internet/tecnología en empresas como HidroCantábrico, General Electric, IBM, Apple, Lotus y Google.
Le apasiona las ventas y el desarrollo del negocio tanto en el mundo físico como en el mundo On-line. Ha desarrollado servicios como «Funciona» en Hc-energía que, del mundo Off-line pasaron posteriormente al On-line. Además, desde Google, ha incorporado al mundo Internet a grandes retailers y empresas de productos de gran consumo. También ha participado en el desarrollo de una «start-up» de Internet dentro del sector de turismo para la gestión y venta de reservas hoteleras.
Twitter: @sanchezllado
Félix Muñoz es profesional del Marketing y la Comunicación, con una amplia experiencia acumulada en grandes marcas y compañías. Durante 25 años ha trabajado en la Compañía Coca-Cola (en cuatro ocasiones), la petrolera Cepsa, Movistar y Telefónica.
Fue responsable, entre otros proyectos, de la creatividad de las campañas de mayor éxito de Coca-Cola en la última década, el lanzamiento y desarrollo de la Marca Aquarius, la estrategia de Comunicación de las Marcas Telefónica y Movistar, de la puesta en marcha de “El Movimiento Coca-Cola”, iniciativa pionera a nivel mundial en redes sociales y en su última etapa de Coca-Cola, de la integración total de la Comunicación de la Marca y el inicio del proyecto de CRM internacional para la multinacional.
Actualmente es consultor de marketing y comunicación, aplicando su propia metodología: El Marketing Sistémico: la unión de tecnología, estrategia, creatividad y gestión integrada de la comunicación. Es también profesor en Universidades y escuelas de negocio, y formador de equipos y directivos de Marketing en empresas.
CEO de la Red Profesional de Directivos y Gerentes DIR&GE. Ingeniero en Informática, Executive MBA por el Instituto de Empresa, Máster en Dirección Comercial y Marketing y experto en Coaching Ejecutivo, Coach en Top Ten Business Experts, especializado en Marca Personal y con amplia experiencia en la dirección de empresas y en la gestión y liderazgo de equipos. Creador del concepto de Coaching Cooperativo, socio fundador de la empresa del mismo nombre y ponente en eventos, universidades y escuelas de negocio, en marca personal, coaching, recursos humanos, marketing y gestión empresarial. Director del Programa de Marca Personal en Bureau Veritas Business School, Profesor Homologado en EOI en Economía Digital y Habilidades Directivas. Presidente de la Asociación Nacional de Gamification (ANAGAM).
Director del Programa de Experto en Digital experience design de U-tad y Digital Experience en VASS digital.
Diseñador con bagaje digital. Crecido al calor de la experiencia de usuario ha experimentado una evolución hacia posiciones más abiertas, integradoras de distintas disciplinas, que tiene por espacio el comprendido entre el negocio la tecnología y el diseño.
Roberto Martín Díez, Director de Innovación Móvil para MYMOID ha desarrollado su carrera en varios proyectos de innovación tecnológica los últimos diez años, siempre con un enfoque claro hacia el sector móvil, desde el desarrollo de aplicaciones de mobile marketing, pasando por desarrollo de videojuegos para móviles y ofreciendo servicios móviles para operadoras y empresas.
Roberto Martín desempeña un papel clave para MYMOID, investigando e incorporando los últimos avances del mercado, con la misión de crear la solución de pagos móvil más sólida y competitiva del mercado.
Emilio Gutiérrez Boullosa, nacido el 17 de mayo de 1966, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid.
En la Universidad, se especializó en la rama de Comercialización y realizó un master de postgrado de Dirección de Sociedades Anónimas Laborales y Cooperativas.
Posteriormente, hizo un master de Dirección comercial en la Cámara de Comercio de Madrid y se especializó en Marketing a través de distintos cursos que realizó en la Universidad de Berkeley en California.
Tras realizar experiencias laborales en distintos sectores, desde la Administración del Estado, a la Banca, pasando por el mundo de la Publicidad y del Marketing, recaló en el Atlético de Madrid en septiembre de 1994, hace 19 años, como Director Comercial.
En la actualidad es uno de los Directores Generales del Club y desarrolla el Área de Marketing, Comunicación Corporativa y Desarrollo Internacional.
Durante este tiempo, bajo su dirección, el Club ha sido líder y pionero en la implementación de estrategias de Marketing, entre las cuales destaca la que se conoce como ‘Marketing radical’, en el que el Atlético de Madrid, a través de campañas de imagen en la que se apelaba al sentimiento y al vínculo de pertenencia de los aficionados rojiblancos, fue capaz de aumentar un 68% su masa social el año del descenso.
El Club fue también el primero en la creación de elementos como las tarjetas de fidelización, en la explotación de determinados soportes publicitarios, así como en la creación de un programa de expansión internacional de la MARCA a través de acuerdos estratégicos con clubes de otros países del Mundo, y de la implementación de Escuelas del Atlético de Madrid en el extranjero, que son los principales proyectos en los que la sección internacional está inmersa en estos momentos.
Rellena este formulario y te responderemos con un email indicándote los pasos a seguir una vez comprobado que cumples con los requisitos.